Recórds y reconocimientos[editar]
A lo largo de su historia el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha obtenido numerosos reconocimientos e incluso recórds mundiales, algunos de ellos son;11
- El 18 de enero de 1980 fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría de Estado para el Turismo, siendo de este modo junto al Carnaval de Cádiz, los únicos carnavales españoles en recibir dicho reconocimiento. Y siendo el carnaval chicharrero la única fiesta canaria con esta distinción, lo que la convierte en la fiesta más importante de las celebradas en el Archipiélago Canario.
- En 1987 acudió al Carnaval Chicharrero la cantante cubana Celia Cruz junto a la orquestaBillo's Caracas Boys, a la que asistieron 250.000 personas, fue registrada en el Libro Guinnessde los récords como la mayor congregación de personas en un plaza al aire libre para asistir a un concierto. Récord que continua vigente en la actualidad.
- En 1993 el diseñador local Carlos Nieves, presenta el traje de mayores dimensiones presentados hasta la fecha. "Pacha entra en mi sueño", lucido por Mónica García Brito y alzada como 1.ª Dama de Honor.
- En el año 2000, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, dedicado ese año a Los Piratasconvirtió a la ciudad en Capital Mundial del Carnaval.
- En el 2010 el diseñador local Willy Jorge con la fantasía "La Diosa del deseo en una noche de Tangara" marco un nuevo hito en la historia del carnaval, al acompañar el desfile de su candidata con dos Drag queen. Este supuso un hecho revolucionario y distinto en las galas de las reinas al carnaval.
- En la actualidad el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad.
- Hoy en día es considerado el segundo carnaval más popular y conocido internacionalmente, después de los que se celebran en Río de Janeiro (Brasil).
- Entre los reconocimientos que posee este carnaval, se destaca el hecho de que a pesar de haber sufrido grandes persecuciones como en la Dictadura Franquista, nunca se logró extinguir este carnaval como fiesta mayor del pueblo chicharrero. Pues a pesar de las presiones nacionales la ciudad de Santa Cruz de Tenerife lo siguió celebrando ininterrupidamente hasta la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario